Escrito y dirigido por Lucía Álvarez
Basado en el relato "AMOR DE MADRE" de Almudena Grandes
Perteneciente al volumen MODELOS DE MUJER. Editado por TUSQUETS EDITORES S.A.
Sinopsis
Una madre cuenta ante sus compañeros de alcohólicos anónimos cómo ha transcurrido su vida, cómo ha llegado a ser una alcohólica.
Todo su discurso lo centra en la relación con su hija Marianne.
La madre presume de las cualidades positivas que su hija tenía en la infancia: inocente, buena, pero, sobre todo, dócil. Estas cualidades se vuelven negativas cuando llega a la adolescencia. Esto provoca que la madre comience a beber, ha perdido el control sobre su hija.

Se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical. Sus novelas Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillos de cartón, El corazón helado y Los besos en el pan, junto con sus libros de cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso, la han convertido en una autora imprescindible. La culminación de su carrera fueron las cinco novelas que forman sus Episodios de una Guerra Interminable. Adaptada ampliamente al cine y al teatro, mereció, entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Arcebispo Juan de San Clemente, el Rapallo Carige, el Prix Méditerranée, el Jean Monet, el Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Elena Poniatowska, el Sor Juana Inés de la Cruz, y el Premio Nacional de Narrativa.
Su fallecimiento el pasado noviembre de 2021 causó un hondo impacto y provocó una emocionante respuesta colectiva, de homenaje y reconocimiento, por parte de sus miles de lectores.
DIRECTORA: Lucía Álvarez
EQUIPO
EQUIPO ARTÍSTICO

Premio María Guerrero 2007 (Premios de la Villa de Madrid) del Ayuntamiento de Madrid por Café.
2º Premio del Certamen Nacional de Monólogos en Tomelloso, 1995.
Es licenciada por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD) en 1992; desde entonces ha alternado trabajos de teatro con
televisión y cine.
Entre 2005 y 2009 se hizo popular por interpretar a Marimar en la serie Camera café, dirigida por Luis Guridi. Entre 2013 y 2014 interpretó a Asun en
Vive cantando.
En teatro ha trabajado con más de una veintena de directores de renombre y en televisión en innumerables series. Además de las citadas anteriormente, la hemos podido ver en series como en la recientemente estrenada Machos alfa, La que se avecina, Hospital Central, El comisario o Cuéntame cómo pasó. Por citar solo algunas.
En cine cuenta también con un número amplio de películas en su trayectoria como Abracadabra de Pablo Berger, Lo nunca visto de Marina Seresesky o Camera Café: La película de Ernesto Sevilla.
PRODUCTORAS

Mezzoforte 111
Es una productora de cine, televisión y artes escénicas que nace en el año 2018. De carácter libre y arriesgado surge impulsado por una necesidad de evolucionar e innovar.
Todas sus producciones son inclusivas.
Rosalía de Castro decía: “no murmuréis de mis sueños, / Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos?”.

ENRIQUE CEREZO PRODUCCIONES
Enrique Cerezo Producciones fue creado en 1994 con el objetivo de fomentar la industria cinematográfica española y producir contenidos innovadores y de calidad. En todos estos años, ha puesto título a casi 90 producciones entre las que podemos encontrar tanto películas, como documentales, sin contar con los proyectos que se encuentran en fase de desarrollo o producción. Muchos de estos trabajos han sido galardonados en numerosas ocasiones.

CATERINA PRODUCCIONES
Productora y distribuidora independiente con sede en Madrid, que cree firmemente en el poder de las artes escénicas y audiovisuales como herramienta de
transformación social. Nace con la intención de trabajar e investigar en la fusión de ambas disciplinas. Inicia su recorrido con la distribución y la producción
de artes escénicas como actividad principal y consolida una de las carteras de mayor prestigio en el circuito, a la vez que acompaña a nuevas compañías
y artistas emergentes. En la actualidad se encuentra dando sus primeros pasos en el campo de la producción audiovisual.

POR LO VISTO
Productora creada en 2022 y liderada por Nieves Maroto, que apuesta por participar en proyectos de largo y cortometraje, tanto de ficción como documentales en los que predomine la calidad y la originalidad frente a cualquier otra consideración.
La experiencia adquirida en más de treinta años de profesión permitirá cuidar los proyectos desde la idea misma hasta las campañas de marketing y
comercialización.
Ha coproducido el largometraje Tierra de nuestras madres, de Liz Lobato que se presentó en la sección Zonazine del pasado Festival de Málaga donde obtuvo el Premio del Público, el Premio a la Mejor Interpretación Masculina (Saturnino García) y el Premio de las Escuelas de Cine.
Actualmente está coproduciendo el cortometraje Amor de madre, dirigido por Lucía Álvarez y basado en un relato de Almudena Grandes.